Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSilvia Domínguez Gutiérrez-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:16:03Z-
dc.date.available2022-03-22T18:16:03Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34631113003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89251-
dc.descriptionE l propósito de este trabajo es mostrar a qué medios de comunicación re- curren los estudiantes de educación su- perior cuando buscan información sobre temas científicos. A través de un cuestionario de preguntas abiertas y de opciones múltiples los 234 alum - nos participantes dejan ver con análi - sis de contenido mixto de por medio que prefieren en primer lugar Internet y en segundo lugar la televisión, perfi - lándose también la red como el medio que mayor certeza les suscita.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346-
dc.rightsComunicación y Sociedad-
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.21-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectMedios de comunicación-
dc.subjectconsumo mediático-
dc.subjectbúsquedas científicas-
dc.subjectestudiantes de educación superior-
dc.titleConsumo mediático de información científica entre estudiantes de educación superior-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.