Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLILIANA ALICIA DEMIRDJIAN-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:15:43Z-
dc.date.available2022-03-22T18:15:43Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34618496008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89186-
dc.descriptionEl presente artículo se propone indagar la influencia qe tiene la Escuela de Columbia, comúnmente conocida como Mass Communication Research, en el desarrollo de los estudios de opinión actuales. Se reconoce que volver a los clásicos, constituye en este caso más que un mero ejercicio intelectual, una manera de refrescar a su vez la mirada de los investigadores de la comunicación, por la renovada y amplificada vigencia que viejos fenómenos mediático/ políticos han recobrado hoy en día.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346-
dc.rightsComunicación y Sociedad-
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.16-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectSociología estadounidense-
dc.subjectestudios de opinión-
dc.subjectmedios masivos-
dc.subjectcomunicación-
dc.titleUna mirada a los clásicos. La Escuela de Columbia, los efectos de los medios y su impacto en los actuales estudios de opinión-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.