Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarlos E. Vidales Gonzáles-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:15:31Z-
dc.date.available2022-03-22T18:15:31Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34611503003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89128-
dc.descriptionEl artículo sintetiza varias etapas de investigación sobre la relación entre la semiótica y los estudios de la comunicación, por lo que se encuentra organizado en tres secciones. En la primera se presentan los retos epistemológicos que han enfrentado los estudios de la comunicación al incorporar el punto de vista semiótico a su reflexión teórica y la forma en que el concepto de comunicación ha sido usado y conceptualizado desde la semiótica. En la segunda se presenta la importancia de la biosemiótica para los estudios de la comunicación y, finalmente, en la tercera se esboza la propuesta de la semiótica de la comunicación, un modelo teórico de integración preliminar entre la semiótica y la teoría de la comunicación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346-
dc.rightsComunicación y Sociedad-
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.11-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectSemiótica-
dc.subjectteoría de la comunicación-
dc.subjectestudios de la comunicación-
dc.subjectepistemología-
dc.subjectbiosemiótica-
dc.titleLa relación entre la semiótica y los estudios de la comunicación: un diálogo por construir-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.