Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89048
Título : Más allá de Habermas: la realidad de los medios de comunicación
Palabras clave : Comunicación
Editorial : Universidad de Guadalajara
Descripción : Existe una necesidad fundamental de incluir a los medios de comunicación en cualquier teoría de la democracia, pero es todavía más importante en una teoría que requiere, como su elemento esencial, la deliberación de ciudadanos libres e iguales en la esfera pública. En este ensayo sostengo que los medios de comunicación siguen la racionalidad sistémica, se están volviendo más independientes y complejos, y junto con los subsistemas económico y administrativo- están subordinando los espacios del mundo de la vida a la lógica sistémica. La tarea será proveer, a la teoría de la democracia deliberativa, de una estructura teórica para el análisis de los medios con el fin de ofrecer caminos prácticos para la emancipación del mundo de la vida de la lógica sistémica
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89048
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600210
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.