Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88217
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIsaac Riquelme-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:52:56Z-
dc.date.available2022-03-22T17:52:56Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13725134008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88217-
dc.descriptionEn el proceso inclusivo que ha experimentado la ciudadanía los elementos asociados a ella parecen haber perdido cierto significado. A partir de este fenómeno, se han desarrollado formas alternativas de ciudadanía vinculadas a elementos aparentemente innovadores. En el estudio de éstos, a través de las formas de ciudadanía de un barrio periférico de una ciudad media de México, han destacado particularmente el trabajo por cuenta propia en el sector informal y las prácticas de solidaridad y apoyo mutuo entre vecinos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137-
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad-
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.132 Vol.XXXIII-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectCiudadanía-
dc.subjectinformalidad-
dc.subjectcotidianidad-
dc.subjecttrabajo-
dc.subjectsolidaridad-
dc.titleLa vinculación de elementos cotidianos a las ciudadanías alternativas: el trabajo por cuenta propia y las prácticas de solidaridad. Un estudio de caso en Zamora (Michoacán, México)-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.