Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88030
Título : La lucha contra la viruela en Chihuahua durante el siglo XIX
Palabras clave : Historia;Viruela;Chihuahua;vacuna;medicina
Editorial : El Colegio de Michoacán, A.C
Descripción : Se practicó en la Nueva España la variolización para trata de reducir la gran mortalidad que provocaban las epidemias de viruela hasta que el Dr. Balmis lanzó en 1804 su gran campaña de propagación del fluido vacuno. Durante el siglo XIX en el ahora estado de Chihuahua, la vacuna no se aplicó con regularidad a la población susceptible de contraer la enfermedad salvo en los periodos de crisis. Las epidemias de viruela fueron recurrentes pero se volvieron endémicas y atacaron exclusivamente a la población infantil a partir de mediados de la centuria. Por otra parte, los médicos que desconocían el origen de la enfermedad, eran incapaces de tomar las medidas adecuadas para evitar el contagio
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88030
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13711405
Aparece en las colecciones: El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.