Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87968
Título : | Los enredos del Diablo: o de cómo los nahuales se hicieron brujos |
Palabras clave : | Historia;Nahualli;bruja;conquista religiosa;transformación cultural |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | Nahualli es un término náhuatl que originalmente se usó para designar dos conceptos principales: En primer lugar, este se refiere a una suerte de doble o alter ego animal que se encuentra tan estrechamente unido al destino humano que su muerte tiende a implicar la destrucción de la persona. En segundo, nahualli alude a cierta clase de especialista ritual caracterizado por su capacidad de cambiar de forma a voluntad. En el otro extremo, bruja es un vocablo del Viejo Mundo usado para nombrar a una persona que, en virtud de su pacto con el diablo, tiene el poder de dañar a las otras personas y posee un comportamiento antisocial. Como sabemos, la bruja europea y el nahualli mesoamericano son nociones que originalmente formaban parte de universos conceptuales totalmente diferentes. Y, sin embargo, terminaron por converger bajo una misma imagen durante el proceso colonial mesoamericano. Así pues, la intención principal del presente trabajo será explicar la manera en que el uso del concepto bruja en la evangelización terminó por introducir la brujería europea entre los mesoamericanos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87968 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13711107 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.