Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87702
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Camilo Contreras Delgado | - |
dc.date | 2001 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:50:44Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T17:50:44Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13708707 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87702 | - |
dc.description | El trabajo revisa la formación de un espacio económico en el norte de Coahuila. Se destacan las principales acciones económicas (construcción en la última mitad del siglo XIX del Ferrocarril Internacional, apertura de minas, coquizadoras, y lavadoras de carbón), políticas (expropiación del latifundio Sánchez Navarro) y sociales (inmigración) que estructuraron las relaciones originarias de la cuenca. Este espacio, sin embargo, no prosperó sólo a partir de sus condiciones internas: su construcción fue consolidada sólo cuando se incluyó en la división espacial del trabajo de México. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | - |
dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | - |
dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.87 Vol.XXII | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | espacio económico | - |
dc.subject | división espacial del trabajo | - |
dc.subject | carbón | - |
dc.subject | Coahuila | - |
dc.subject | ferrocarril internacional | - |
dc.title | LA EXPLOTACIÓN DEL CARBÓN EN LA CUENCA CARBONÍFERA DE COAHUILA (1866-1900). LA DIVISIÓN ESPACIAL DEL TRABAJO | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.