Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87484
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarilu LEÓN ANDRADE-
dc.creatorBenito RAMÍREZ VALVERDE-
dc.creatorLaura CASO BARRERA-
dc.creatorMario M. ALIPHAT FERNÁNDEZ-
dc.creatorGustavo RAMÍREZ VALVERDE-
dc.creatorJerjes Izcóatl AGUIRRE OCHOA-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:46:15Z-
dc.date.available2022-03-22T17:46:15Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15131361006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87484-
dc.descriptionEn el presente artículo se analiza la relación entre los procesos migratorios inter - nacionales de cuatro ejidos del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato y sus efectos en el mercado y la valoración de la tierra. El estudio se realizó en una región de tradición migratoria de alta productividad agrícola, donde se ha presentado la continuidad del fenómeno migratorio en tres o hasta cuatro generaciones de ejida - tarios, quienes constituyeron los sujetos de estudio. La metodología se basó en el enfoque cualitativo y cuantitativo, en los que se aplicaron encuestas y entrevistas a profundidad. Se concluye que entre las nuevas generaciones de ejidatarios la migra - ción favoreció más la renta que la venta de tierras ejidales al tiempo que reconfiguró y contrapuso la apreciación y la valoración de la tierra; para los jóvenes la tierra va perdiendo valor económico, histórico y cultural.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Norte, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=151-
dc.rightsMigraciones Internacionales-
dc.sourceMigraciones Internacionales (México) Num.4 Vol.7-
dc.subjectDemografía-
dc.subjectPalabras clave-
dc.subject1-
dc.subjectejidos-
dc.subject2-
dc.subjectmigración internacional-
dc.subject3-
dc.subjectagricultura-
dc.subject4-
dc.subjectmercado de tierras-
dc.subject5-
dc.subjectredes sociales-
dc.title¿Y quién trabajará la tierra?: Migración de ejidatarios de Valle de Santiago a Estados Unidos-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Colegio de la Frontera Norte - COLEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.