Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87224
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHugo José CARRILLO FERREIRA-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:42:37Z-
dc.date.available2022-03-22T17:42:37Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13668031009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87224-
dc.descriptionEl presente artículo expone las percepciones y estrategias elaboradas por Nicolás Prieto, el gobernador de Riohacha, acerca de la problemática fronteriza de la península de La Guajira (De- partamento de Colombia, extremo Norte de América del Sur) a mediados del siglo XIX. La biogra- fía del gobernador Prieto y sus planes de colonización son una base para estudiar las percepciones y representaciones que las élites tenían de las fronteras políticas que delimitaban el mundo civilizado del Estado nación colombiano (neo-granadino en este caso) en construcción y el espa- cio bárbaro de La Guajira, poblado por los indios Wayuus.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Norte, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=136-
dc.rightsFrontera Norte-
dc.sourceFrontera Norte (México) Num.60 Vol.30-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectFronteras-
dc.subjectdescripciones-
dc.subjectfuncionarios-
dc.subjectLa Guajira-
dc.subjectColombia-
dc.titleImaginarios sobre la frontera y relaciones interétnicas: El papel de Nicolás Prieto en La Guajira colombiana-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Colegio de la Frontera Norte - COLEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.