Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86859
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gillian Newell | - |
dc.date | 2002 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:40:53Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T17:40:53Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602805 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86859 | - |
dc.description | Las comunidades usan su pasado para construir su presente y futuro. Al mismo tiempo, el presente y el futuro de la gente constituyen su pasado. Esta investigación examina qué papel simbólico jugó la curandera y santa popular mexicana de finales del siglo XIX, Teresa Urrea, en el movimiento chicano de los años sesenta y setenta. Mediante un análisis de la política de formación de la identidad colectiva se comprende la construcción de una memoria social determinada y el uso del pasado en el presente. Examinando la historia del movimiento chicano y los trabajos relacionados, he investigado las maneras en las que se ha representado a Teresa, qué símbolos ha atribuido el chicanismo a su persona y el papel que ella jugó y continúa representando en la memoria social. Descubrí que la memoria de Teresa es de origen académico y que los chicanos intelectuales nunca lograron vincular esta construcción con la memoria popular. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de la Frontera Norte, A.C. | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=136 | - |
dc.rights | Frontera Norte | - |
dc.source | Frontera Norte (México) Num.28 Vol.14 | - |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | - |
dc.subject | Teresa Urrea | - |
dc.subject | identidad | - |
dc.subject | chicanos | - |
dc.subject | religiosidad popular | - |
dc.subject | frontera | - |
dc.title | Teresa Urrea: ¿Una Prechicana? Retos de memoria social,historia, nacionalismo de los chicanos de los Estados Unidos | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Colegio de la Frontera Norte - COLEF - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.