Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86856
Título : | Seguridad pública fronteriza: Gestión, contexto y redefinición de políticas |
Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);1 medio ambiente;2 contaminación del aire;3 TLC;4 sociedad civil;5 frontera México-Estados UnidosArtículo recibido el 29 de noviembre de 2001Artículo aceptado el 25 de marzo de 2002 |
Editorial : | El Colegio de la Frontera Norte, A.C. |
Descripción : | La contaminación del aire en Paso del Norte es un asunto preocupante. Algunos ciudadanos y organismos no gubernamentales compelen a los gobiernos de México y Estados Unidos a buscar soluciones a este problema binacional. El Acuerdo de La Paz y las instituciones que nacieron junto con el Tratado de Libre Comercio representan esfuerzos para confrontar los problemas ambientales fronterizos; sin embargo, varios factores han impedido alcanzar resultados satisfactorios. La lección es que las instituciones han internalizado el problema a través de "programas de aire" y, por consiguiente, no han arribado a su solución. La modernización ecológica es una alternativa a la gestión ambiental tradicional. En este artículo expongo que en Paso del Norte ocurre un proceso de ecomodernización. Concluyo que aunque la modernización ecológica se presenta en la región, su éxito es limitado. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86856 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602803 |
Aparece en las colecciones: | Colegio de la Frontera Norte - COLEF - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.