Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86774
Título : La Teoría de los Sistemas Complejos y la Teoría de los Sistemas Sociales en las controversias de la complejidad
Palabras clave : Sociología;Sistemas complejos;sistemas sociales;complejidad;Rolando García;Niklas Luhmann
Editorial : Universidad Autónoma del Estado de México
Descripción : La irrupción de la complejidad en las décadas de 1970 y 1980 motivó un cierto diagnóstico de crisis de la ciencia y el conocimiento científico. Indagar el alcance de este diagnóstico es central para comprender el sentido que adquiere la complejidad en dos programas particulares: la Teoría de los Sistemas Complejos (TSC) de Rolando García, y la Teoría de los Sistemas Sociales (TSS) de Niklas Luhmann. Para aclarar este problema planteamos un contrapunto en torno a tres problemas particulares el alcance de las explicaciones y las predicciones científicas, la interdisciplina, y el carácter social y transformador del conocimiento, que atendemos junto a las características metateóricas y los supuestos epistemológicos de cada programa. Concluimos abogando por una interpretación de la TSC donde se observa una posición más moderada que la de la TSS en la controversia por la complejidad.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86774
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10562755007
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.