Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86700
Título : Infoentretenimiento periodístico en la cobertura de las elecciones. El caso de los debates presidenciales
Palabras clave : Sociología;Infoentretenimiento;elecciones;análisis de contenido;prensa;debates
Editorial : Universidad Autónoma del Estado de México
Descripción : La cobertura periodística de las elecciones se centra cada vez más en conflictos, escándalos, acontecimientos chuscos o cobertura de carrera de caballos, fenómeno identificado con el término infoentretenimiento, lo que va en detrimento de la sustancia de las elecciones, esto es, las propuestas y perfiles de liderazgo de candidatos. Para determinar el alcance de estas tendencias en la prensa mexicana, tomamos como caso de estudio la cobertura de los debates presidenciales de 2012, eventos ricos en contenido político de gran utilidad cívica, y realizamos un análisis de contenido de cinco periódicos nacionales midiendo los encuadres vinculados con el infoentretenimiento (N=290 notas). Encontramos que la cobertura estuvo centrada en encuadres de conflicto entre actores y de evaluación de desempeño del evento, reproduciendo de manera marginal las posiciones y perfiles de los candidatos. Consecuentemente dicho tratamiento desaprovecha el potencial de formación cívica de los debates, tan significativo para la democracia.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86700
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10551054005
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.