Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86633
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorYuliana Gabriela Román-Sánchez-
dc.creatorVera Sollova-Manenova-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:34:18Z-
dc.date.available2022-03-22T17:34:18Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10532623006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86633-
dc.descriptionEl nuevo contexto laboral está caracterizado por la precarización de la mano de obra, problema que afecta sobre todo a los jóvenes. Bajo este preámbulo, el objetivo del artículo es analizar las condiciones laborales de la población asalariada en la ciudad de Toluca desde una perspectiva de género. De manera precisa, se pretende estimar diferentes niveles de la precariedad laboral según grandes grupos de edad, así como de hombres y mujeres entre los 14 y 29 años de edad. Esto se realizó a través de la estimación del Índice de Precariedad Laboral con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe) del primer trimestre de 2005 y primer trimestre de 2010.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105-
dc.rightsConvergencia. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.67 Vol.22-
dc.subjectSociología-
dc.subjectmercado de trabajo-
dc.subjectjóvenes asalariados-
dc.subjectprecariedad laboral-
dc.subjectgénero-
dc.subjectÍndice de Precariedad Laboral-
dc.titlePrecariedad laboral de jóvenes asalariados en la ciudad de Toluca, 2005-2010-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.