Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86419
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlberto Leonardo Bialakowsky-
dc.creatorDelia Elena Franco-
dc.creatorMaría Mercedes Patrouilleau-
dc.creatorNora Bardi-
dc.creatorCecilia María Lusnich-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:33:12Z-
dc.date.available2022-03-22T17:33:12Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10511163008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86419-
dc.descriptionLas ciencias sociales del trabajo han afrontado grandes desafíos para explorar éste; sin embargo, en estas disciplinas ha primado el estudio del modelo industrial, quedando rezagados los análisis referidos a los sectores de servicios como espacios productivos. Los trabajadores en las instituciones gubernamentales no sólo trabajan las "formas" y las "sustancias", sino también la propia sobrevivencia y reproducción humana. El presente artículo da cuenta del trabajo de hombres trabajando sobre hombres, específicamente sobre trabajadores que trabajan sobre otros trabajadores que se encuentran en proceso de desagregación, exclusión y guetificación social. Los resultados de nuestra investigación cualitativa muestran la participación en la producción de conocimiento de los propios trabajadores, ensayando un diálogo coproductivo en el hospital y con trabajadores de empresas recuperadas. Esta construcción dialógica permite explorar las dimensiones de la alienación, el poder y la subjetividad en los procesos sociales de trabajo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105-
dc.rightsConvergencia. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.51 Vol.16-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCoproducción investigativa-
dc.subjectproceso de trabajo-
dc.subjectsaber-
dc.subjectinstituciones de salud mental-
dc.subjectexclusión-extinción social-
dc.subjectcomplejidad-
dc.titleHomo faber: esculpiendo hombres. La coproducción investigativa en la interioridad de una práctica-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.