Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86361
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorClemente Penalva-
dc.creatorDaniel La Parra-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:32:55Z-
dc.date.available2022-03-22T17:32:55Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504603-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86361-
dc.descriptionEste trabajo conecta dos dimensiones de la violencia que están presentes en los estudios sobre Investigación para la Paz. A partir de la conocida clasificación de Galtung, en este ensayo abordamos dos tipos de violencia: la estructural (exclusión, desigualdad) y la cultural (o legitimación de la violencia). Del cruce entre tres ámbitos de exclusión comunicativa y los tres modelos que abordan la desigualdad en la comunicación, se obtienen las líneas de investigación que se proponen para el estudio de la desigualdad en el ámbito comunicativo. Es una reflexión teórica que atiende a las diferentes metodologías empleadas en el estudio del fenómeno comunicativo y que pueden ser productivas para el estudio de la desigualdad en el ámbito cultural.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105-
dc.rightsConvergencia. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.46 Vol.15-
dc.subjectSociología-
dc.subjectDesigualdad-
dc.subjectcomunicación de masas-
dc.subjectviolencia cultural-
dc.subjectviolencia estructural-
dc.subjectdesarrollo-
dc.titleComunicación de masas y violencia estructural-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.