Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85684
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFrancisco J. Morales Aguilera-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:19:58Z-
dc.date.available2022-03-22T17:19:58Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67621319004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85684-
dc.descriptionEste artículo analiza las categorías de lealtad al sistema democrático del politólogo Juan J. Linz y su pertinencia para estudiar el comportamiento de los principales partidos políticos chilenos durante la Unidad Popular. El análisis comparativo entre dichas categorías y el proceder de los actores del período develará afinidades y desajustes que se explican, entre otras cosas, por el carácter teórico de la obra de Linz, más centrada en elementos conceptuales y sociopolíticos que en realidades particulares.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=676-
dc.rightsEspacios Públicos-
dc.sourceEspacios Públicos (México) Num.32 Vol.14-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectLealtad-
dc.subjectdemocracia-
dc.subjectpartidos políticos-
dc.subjectUnidad Popular-
dc.subjectquiebre institucional-
dc.titleEl quiebre de la democracia en Chile en 1973, a partir de las categorías de Juan J. Linz. Aportes, deficiencias y propuestas-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.