Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85001
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartha H. Villalobos González-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:28:46Z-
dc.date.available2022-03-22T16:28:46Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12881502-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85001-
dc.descriptionGeneralmente se ha argumentado que el Porfiriato apoyó la entrada del capital europeo para contener los intereses de los Estados Unidos. Al analizar la presencia de la compañía estadounidense Stamford en la frontera entre Honduras Británica y México, puede asegurarse que la estrategia consistió en apoyar a los estadounidenses para contrarrestar el avance inglés en esta región, como parte de la táctica del gobierno mexicano para instaurar su soberanía en una área ocupada por indígenas autónomos, y donde los empresarios mexicanos fracasaron en su intento por establecerse. En este trabajo se profundiza sobre los factores que estimularon la entrada de la Stamford, así como sus secuelas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=128-
dc.rightsRevista Mexicana del Caribe-
dc.sourceRevista Mexicana del Caribe (México) Num.15 Vol.VIII-
dc.subjectEstudios Culturales-
dc.subjectpolítica exterior-
dc.subjectsoberanía-
dc.subjectconcesiones forestales-
dc.subjectexplotación forestal-
dc.subjectcomercio ilegal de armas y municiones-
dc.subjectbosque-
dc.subjectresistencia-
dc.titleLa Presencia Estadounidense en la Frontera México-Honduras Británica: el Caso de la Compañía Stamford, 1895-1915-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.