Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84985
Título : Las artes plásticas en el Caribe que nos une
Palabras clave : Estudios Culturales;Caribe;Cuba;Puerto Rico;República Dominicana;artes plásticas;paradigma
Editorial : Universidad de Quintana Roo
Descripción : La significación del arte mexicano para el Caribe hispano en la primera mitad del siglo XX permite verificar un diálogo de estrategias ideoestéticas en el proyecto de modernidad visual en el que las preocupaciones nacionales se identificaron con el paradigma creado por México. Sin embargo, aún resultan escasos los estudios sobre la llegada de estas influencias al Caribe y la presencia de los caribeños en tierra mexicana. Este trabajo pretende contribuir al reconocimiento mutuo y a la justa valoración de estos nexos desde las especificidades y exigencias de cada contexto, donde México se integra a un proceso de interdiscursividad con respecto al Caribe hispano como mediador de tendencias internacionales y portador de significados y experiencias coincidentes con las emergencias de las islas
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84985
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12801804
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.