Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84815
Título : Dones, falsos dones, bienes comunes y explotación en las redes digitales. Diversidad de la economía virtual
Palabras clave : Antropología;Redes digitales;capitalismo cognitivo;economía colaborativa;bienes comunes;antropología económica
Editorial : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Descripción : En este texto se intenta comprender la diversidad de la producción, circulación, intercambio y consumo de bienes y servicios en formatos digitales. ¿Economía colaborativa o nuevas formas de explotación? ¿Bienes comunes del conocimiento o expropiación del intelecto colectivo? Desde una perspectiva antropológica, se exploran los procesos económicos que se configuran mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (tic). Para discernir esta heterogeneidad se propone distinguir diez tipos de interacción en las redes digitales: dones, contiendas por prestigio, creación de bienes comunes del conocimiento, comercio electrónico, falsos dones, explotación del trabajo cognitivo, rentismo, expropiación para compartir, expropiación para comerciar y expropiación para despojar.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84815
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13964385005
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.