Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84814
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarmen Bueno Castellanos-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:25:54Z-
dc.date.available2022-03-22T16:25:54Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13964385004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84814-
dc.descriptionEn este ensayo se presentan las diferencias y similitudes que se encontraron en dos convocatorias abiertas, llamadas crowdsourcing, lanzadas por firmas globales que producen bienes de consumo con la finalidad de cooptar ideas creativas de la sociedad. Este ejercicio pretende analizar la manera en la que el valor es producido por la participación activa de un nuevo actor social, denominado prosumidor, y después expropiado por las firmas. Se pretende contribuir al entendimiento de cómo formas inéditas de producción de conocimiento, mediadas por las tecnologías de la información, han impactado en el proceso de acumulación de capital, así como en el valor estratégico de los datos y los proyectos de innovación abierta que fluyen en el espacio virtual.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=139-
dc.rightsDesacatos. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceDesacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.56-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectCapitalismo cognitivo-
dc.subjectcrowdsourcing-
dc.subjectprosumidor-
dc.subjectmarca-
dc.subjecteconomía afectiva-
dc.titleInnovación abierta: de consumidores a productores de valor-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.