Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84720
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGISELA CARLOS FREGOSO-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:25:27Z-
dc.date.available2022-03-22T16:25:27Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13945706002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84720-
dc.descriptionEl mestizaje en estudiantes universitarios, en relación con los grupos indí- genas, se presenta como un espacio de privilegio, inserto en jerarquías de poder que están determinadas por la cercanía o lejanía de la blanquedad. Para los estudiantes, lo mestizo aparece como lo normal o como el sujeto verdadero de la historia mexicana, asociado a ciertas características físicas. este espacio de privilegio se torna maleable o flexible cuando ya no es po- sible distinguir dónde termina lo mestizo y dónde empieza lo indígena. b ajo este supuesto, el artículo desarrolla un análisis expuesto en tres fases, que intenta responder quiénes son esos estudiantes mestizos que se diferencian de lo indígena.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=139-
dc.rightsDesacatos. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceDesacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.51-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectPrivilegio-
dc.subjectracismo-
dc.subjectmestizaje-
dc.subjectblanquedad-
dc.subjectjerarquías de poder-
dc.titleRacismo y marcadores de diferencia entre estudiantes no indígenas e indígenas en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.