Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84642
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLeticia Robles Silva-
dc.creatorMaría Daniela Rosas García-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:25:05Z-
dc.date.available2022-03-22T16:25:05Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13931306009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84642-
dc.descriptionEl objetivo del presente texto es analizar el discurso moral sobre la obligación filial y su sistema de recompensa para comprender el papel de la herencia en el cuidado. Los datos provienen de dos trabajos de campo, uno con ancianos y otro con jóvenes de los sectores populares de Guadalajara, México. La obligación filial continúa siendo un ciclo de reciprocidad de cuidado entre padres e hijos, mientras que su sistema de recompensa experimenta un proceso de transición cuando la herencia deja de ser una forma de recompensa y es sustituida por otras expresiones de gratitud basadas en el capital social.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=139-
dc.rightsDesacatos. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceDesacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.45-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectObligación filial-
dc.subjectcuidado-
dc.subjectherencia-
dc.subjectrecompensa-
dc.subjectdiscurso moral-
dc.titleHerencia y cuidado: transiciones en la obligación filial-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.