Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84526
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaria do Carmo Soares de Freitas-
dc.creatorMaria Cecília de Souza Minayo-
dc.creatorPaulo Gilvane Lopes Pena-
dc.creatorNeuza Maria Miranda dos Santos-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:24:30Z-
dc.date.available2022-03-22T16:24:30Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13923111006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84526-
dc.descriptionPara comprender los significados atribuidos a la contaminación industrial por los habitantes de la isla, se optó por un abordaje etnográfico. Se analizó el impacto ambiental a partir de la concepción de la contaminación química de los habitantes locales porque es a lo que más temen. Sus declaraciones revelan posibles categorías analíticas asociadas a sentidos míticos. La contaminación química se caracteriza como una enfermedad del medio ambiente que tiene forma, colores y olores que vienen de fuera y se riegan en los manglares, en el mar y en los poblados. Los modelos explicativos de causalidad y de una semiótica fundada en el saber popular se hacen presentes en las expresiones de los moradores. Este fenómeno afecta la situación socioeconómica y cultural de la población, altera sus condiciones de trabajo, sus hábitos alimenticios y su salud.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=139-
dc.rightsDesacatos. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceDesacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.39-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectSignificados de la contaminación industrial-
dc.subjectantropología ambiental-
dc.subjectcontaminación-
dc.subjectenfermedades-
dc.subjectpescadores tradicionales-
dc.titleUn ambiente enfermo: significados de la contaminación industrial en Isla de Maré, Bahía, Brasil-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.