Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84429
Título : Juan Oso y la redención del salvaje
Palabras clave : Antropología;Análisis del mito;concepción del salvaje;cambio cultural;violencia simbólica;cultura;modernidad
Editorial : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Descripción : La intención principal de este trabajo es mostrar el modo en que un mito puede ser usado para explicar la otredad a partir de los propios términos culturales. En la primera parte de este texto los autores presentan un análisis del relato español de Juan Oso y concluyen que éste simboliza la redención del salvaje. En la segunda sección, muestran la manera en que Juan Oso fue calibrado para describir nuevas realidades durante el proceso colonial: el origen de poblaciones mestizas. Finalmente, exponen cómo esta clase de mitos subsiste en las sociedades occidentales modernas.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84429
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13913244009
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.