Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84415
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarlos Macías Richard-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:24:01Z-
dc.date.available2022-03-22T16:24:01Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13912483006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84415-
dc.descriptionEl artículo analiza las respuestas institucionales adoptadas en los sistemas de salud de Argentina y Chile (en contraste con las tomadas en México) ante la aparición de la pandemia de influenza humana A (H1N1), a la vez que examina la respuesta a la emergencia en el ciclo de producción de las corporaciones farmacéuticas globales, expresada en el desarrollo y distribución de las primeras vacunas diseñadas ex profeso entre los meses de junio y septiembre de 2009.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=139-
dc.rightsDesacatos. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceDesacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.32-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectRecursos no farmacéuticos-
dc.subjectpandemia-
dc.subjectvirus de influenza A (H1N1)-
dc.subjectcompañías farmacéuticas multinacionales-
dc.subjectdiseño y producción de vacunas-
dc.titleRespuestas institucionales y corporativas a la pandemia de 2009. América Latina ante los actores multinacionales en la producción de medicamentos-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.