Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84263
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAndrew S. Mathews-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:23:18Z-
dc.date.available2022-03-22T16:23:18Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13902109-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84263-
dc.descriptionLos estereotipos académicos y populares acerca del Estado dan por sentado que el poder oficial y el conocimiento van de la mano. Mediante una etnografía de la dependencia gubernamental mexicana para el medio ambiente, Semarnap, el autor demuestra que la ignorancia y la complicidad pueden ser tan importantes como el conocimiento cuando se trata de ejercer el poder estatal. La ignorancia oficial en torno a la tala ilegal de leña se presenta al interior y exterior de las instituciones gubernamentales encargadas de la silvicultura. El conocimiento y la ignorancia oficiales justifican el poder estatal y se arraigan gracias a las prácticas cotidianas de los burócratas.Poner una mayor atención a la producción y transmisión del conocimiento al interior de las instituciones gubernamentales conduce a un saber más matizado de las diversas formas de confusión e ignorancia que acompañan las afirmaciones del conocimiento oficial.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=139-
dc.rightsDesacatos. Revista de Ciencias Sociales-
dc.sourceDesacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.21-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectUso de la leña-
dc.subjecttala ilegal-
dc.subjectSemarnap-
dc.subjectbosques-
dc.subjectconocimiento-
dc.subjectignorancia-
dc.subjectgobernabilidad-
dc.titleIgnorancia, conocimiento y poder. El corte de la madera, el tráfico ilegal y las políticas forestales en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.