Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84185
Título : De acomplejado a arrollador. Semiótica de la masculinidad
Palabras clave : Antropología
Editorial : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Descripción : La masculinidad es una construcción social del sujeto varón en constante transformación. Lo que se pone en juego en tal construcción son las premisas simbólicas que sustentan la práctica social, las relaciones que establece el sujeto consigo mismo y con otros sujetos individuales y colectivos. Este proceso estructurado socialmente también se ve modelado por la acción del sujeto individual. Con el propósito de mostrar el devenir de la construcción de la masculinidad, el autor utiliza un acercamiento interdisciplinario que involucra a la etnografía, la sociosemiótica y la perspectiva de género. Se presenta el análisis del discurso a partir de la autorrepresentación que un varón hace sobre sí mismo y de las relaciones sociales que establece en su entorno familiar y social más amplio. Múltiples actores participan e influyen, en distinto grado, en la forma como se va configurando la masculinidad del sujeto. Éste hace un balance de las diferentes opciones que se le presentan en su contexto sociocultural. Adopta y adapta una forma de construirse como sujeto de masculinidad, aquella que considera la más apropiada por el reconocimiento social que puede lograr. El universo simbólico sobre el género, en particular sobre la masculinidad, es apropiado por el varón y así fundamenta su práctica social.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84185
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13901603
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.