Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84184
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Michel Dorais | - |
dc.date | 2004 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T16:22:55Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T16:22:55Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13901604 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84184 | - |
dc.description | A partir de una investigación empírica realizada por un equipo de investigación de la Universidad de Laval, en Quebec, Canadá, que involucró a 40 hombres jóvenes, trabajadores sexuales (prostitutos de la calle, bailarines nudistas o strippers y acompañantes) se desprendieron cuatro perfiles o escenarios de vida de los entrevistados: 1) "la deriva", en el cual la toxicomanía y la prostitución van de la mano; 2) "el sobresueldo", en el cual la prostitución representa un medio provisional u ocasional de aumentar los ingresos de los jóvenes; 3) "la pertenencia", escenario en el cual la prostitución ya existía en la familia o ha llegado a ser para el joven "su familia", y 4) "la liberación", escenario en el cual los jóvenes consideran que las actividades de prostitución les permiten una realización personal en diversos planos de su vida. Concluimos que la prostitución de los jóvenes es un fenómeno plural, algo que deberían tomar en cuenta los programas sociales que intervienen en este sector (particularmente los relacionados con las ETS y el VIH). | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=139 | - |
dc.rights | Desacatos. Revista de Ciencias Sociales | - |
dc.source | Desacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.16 | - |
dc.subject | Antropología | - |
dc.title | Intimidad en venta: ¿cómo se llega a ser trabajador sexual? | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.