Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84071
Título : Bajo la sombra de la gran ceiba:la cosmovisión de los lacandones
Palabras clave : Antropología
Editorial : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Descripción : A diferencia de otros grupos mayenses (tzeltales,choles,tojolabales),que fueron desarraigados y asentados enzonas periféricas,perdiendo así muchos de los elementos de su universo social y cultural,los lacandones han per-manecido atados a su selva natal,de la que se consideran los verdaderos hombres.Por lo mismo,sugerimos quelas imágenes cosmogónicas recogidas en su tradición oral son representativas y significativas de una cosmovi-sión nativa maya contemporánea,arraigada en antiguas formas de pensamiento cuya función es reproducir laidentidad cultural del grupo.Al igual que en otras culturas nativas mesoamericanas,en la cultura lacandona elmundo se explica por medio del movimiento de los astros.Los lacandones imaginan un cosmos amenazado dedestrucción,cuyo equilibrio están obligados a mantener.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84071
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13900504
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.