Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83630
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFabio de la Hoz Aguilar-
dc.creatorRaúl Quejada Pérez-
dc.creatorMartha Yánez Contreras-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:14:49Z-
dc.date.available2022-03-22T16:14:49Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11226433005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83630-
dc.descriptionEl desempleo juvenil, como problemática económica y social, se constituye en un fenómeno multicausal cuyas consecuencias van más allá del mundo laboral e implican efectos prolongados en la vida de quienes lo padecen. El presente documento analiza el efecto de la dinámica poblacional, el nivel educativo y las condiciones socioeconómicas de los jóvenes, la estructura productiva de la ciudad y el perfil educativo y laboral de los jefes de hogar sobre el desempleo juvenil en la ciudad de Cartagena. En igual sentido, se evidencia como este fenómeno se convierte en una vía de exclusión social, reproducción de la pobreza y profundización de problemas como la violencia urbana, manifestada principalmente en pandillas juveniles.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112-
dc.rightsPapeles de Población-
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.75 Vol.19-
dc.subjectDemografía-
dc.subjectDesempleo juvenil-
dc.subjectdemografía-
dc.subjecteducación-
dc.subjectpobreza-
dc.subjectexclusión social-
dc.titleDesempleo juvenil en Cartagena de Indias: un análisis transversal de sus causas y consecuencias-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.