Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83613
Título : Reflexiones metodólogicas a partir de los datos e instrumentos de los censos de población y vivienda de 2000 y 2010 para el Estado de México
Palabras clave : Demografía;población migrante;desplazamientos de la población;movilidad de la población;muestra censal
Editorial : Universidad Autónoma del Estado de México
Descripción : El objetivo de este trabajo es analizar algunos datos estadísticos sobre la migración y los desplazamientos habituales de la población con base en los datos censales de 2000 y 2010, los cuales ofrecen una perspectiva muy valiosa tanto del perfil del fenómeno migratorio como de las principales características sociodemográficas de la población migrante. Para realizar este análisis se utilizaron los datos de las variables y dimensiones sobre desplazamientos de la población según lugar de nacimiento y su lugar de residencia cinco años antes del levantamiento censal. Haciendo uso de las matrices y tasas podremos ubicar a entidades receptoras y expulsoras en torno a la movilidad de su población, así como identificar las características individuales de la población migrante. La muestra censal permite contar con información actualizada sobre los intercambios cotidianos de población laboral entre los municipios y entidades del país.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83613
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11224638008
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.