Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83587
Título : Las migraciones internas de los latinoamericanos en España: del boom a la crisis económica
Palabras clave : Demografía;Población extranjera;latinoamericanos;migración interna;suburbanización;España
Editorial : Universidad Autónoma del Estado de México
Descripción : Las migraciones internas de la población de nacionalidad extranjera en España se caracterizan por su elevada intensidad, redistribuyendo a la población en el territorio. El objetivo de este artículo es el estudio del colectivo latinoamericano, que con más de 1,7 millones de personas se configuran como una de las comunidades extranjeras más importantes. Mientras sus principales características socio-demográficas han sido ampliamente investigadas -la feminización de los flujos migratorios y del stock de residentes, o su especialización laboral en los servicios-, sus pautas migratorias internas son menos conocidas. El primer objetivo del artículo es analizar la intensidad y las direcciones predominantes de su movilidad en el interior de España, tanto de larga distancia (interprovinciales) como de corto radio (intraprovinciales, especial atención en los flujos de suburbanización en Madrid y Barcelona). El segundo objetivo es conocer el impacto de la crisis económica sobre dicha movilidad. Para ello se utilizarán los datos de la Estadística de Variaciones Residenciales junto a los del Padrón continuo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83587
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11223031002
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.