Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83214
Título : | Efectos de la globalización en las migraciones internacionales |
Palabras clave : | Demografía;Globalización;Movimientos migratorios;Flujos migratorios;Migración internacional;Patrones migratorios |
Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México |
Descripción : | Este artículo tiene como objetivo central mostrar la forma en que la globalización económica ha sido un factor que ha impulsado y acelerado los movimientos migratorios internacionales en las últimas décadas. La abundante información que existe sobre estos temas tan de actualidad, nos ha permitido realizar un extenso análisis sobre la manera en que ambos procesos se han interrelacionado. Se parte de una definición de la globalización económica, lo cual es difícil de lograr debido a su carácter ultidimensional, a la vez que se realiza un recorrido histórico con la finalidad de demostrar que la experiencia globalizadora que se vive actualmente, se experimentó también en otros momentos y tuvo amplias repercusiones en los movimientos internacionales de personas, esto nos dio la pauta para tratar de establecer las diferencias y similitudes que presentan estos procesos que se vivieron en otro periodo con los actuales. A su vez la extensión de este trabajo permitió hacer un recorrido, por lo que hemos denominado la nueva geografía de las migraciones, a través de las cuales se realiza un análisis de flujos tanto en sus orígenes como destino. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83214 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203301 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.