Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83210
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAna Lid del Ángel Pérez-
dc.creatorMartín A. Mendoza Briseño-
dc.date2002-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:12:47Z-
dc.date.available2022-03-22T16:12:47Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203204-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83210-
dc.descriptionSe realizó trabajo de campo en las comunidades totonacas de Tajín, Espinal y Coxquihui, Veracruz, México, con el objeto de analizar la dinámica interna de las familias nuclear y extensa, vinculando sus características a factores externos. Los resultados señalaron que hay evidencia suficiente para decir que forman parte de un ciclo de desarrollo del grupo doméstico. La integración o desintegración de un grupo familiar tiene que ver con factores de subsistencia y presiones del ambiente externo, pero fundamentado en un sustrato cultural. Universidad Veracruzana-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112-
dc.rightsPapeles de Población-
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.32 Vol.8-
dc.subjectDemografía-
dc.subjectComunidades totonacas-
dc.subjectTajín-
dc.subjectVeracruz-
dc.subjectFamilia nuclear-
dc.subjectFamilia extensa-
dc.titleCultura y sobrevivencia familiar en la etnia Totonaca, México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.