Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83209
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date | 2002 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T16:12:47Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T16:12:47Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203205 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83209 | - |
dc.description | Contrariamente a lo planteado por el Banco Mundial, en el sentido de que la reestructuración económica y la inserción de las economías emergentes en el mercado internacional iban a incentivar la creación de empleos, el "nuevo modelo económico" no ha generado los empleos necesarios en los países latinoamericanos, específicamente en Argentina, Chile y México. En este trabajo se reflexiona, a partir de lo anterior, sobre algunos aspectos relacionados con la historia de los salarios mínimos, con las posiciones de los empresarios y sindicatos respecto a aquéllos, así como sobre el empleo y desempleo abiertos en la década de 1990. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=112 | - |
dc.rights | Papeles de Población | - |
dc.source | Papeles de Población (México) Num.32 Vol.8 | - |
dc.subject | Demografía | - |
dc.subject | Empleo | - |
dc.subject | Salario mínimo | - |
dc.subject | Chile | - |
dc.subject | México | - |
dc.subject | Argentina | - |
dc.title | Salario mínimo y empleo en Chile, México y Argentina | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.