Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83086
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarco Antonio Ramírez Mocarro-
dc.date1998-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:12:14Z-
dc.date.available2022-03-22T16:12:14Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11201806-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83086-
dc.descriptionEn este trabajo se analizan los enfoques y posibilidades del desarrollo rural sustentable en áreas marginadas de bajo potencial productivo, en su mayoría lugar de asentamientos indígenas, con alto crecimiento demográfico, en condiciones de pobreza extrema y graves problemas de deterioro ambiental. Se destaca la importancia demográfica, económica, social y ambiental que, en las sociedades latinoamericanas, tienen las poblaciones rurales. Se busca explicar la dinámica entre la pobreza rural y el deterioro ambiental. Se describen cuáles son o han sido los paradigmas que han guiado las propuestas y políticas de desarrollo rural en Latinoamérica. Qué visiones subyacen al papel que en las sociedades tienen las áreas rurales marginadas. Finalmente, presentamos lo que creemos son los desafíos teóricos y operativos a los cuales se debe enfrentar una propuesta de desarrollo rural sustentable.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112-
dc.rightsPapeles de Población-
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.18 Vol.4-
dc.subjectDemografía-
dc.titleDesarrollo sustentable en áreas rurales marginadas: entre la sobrevivencia y la conservación-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.