Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83059
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlejandro Cervantes-
dc.date1998-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:12:09Z-
dc.date.available2022-03-22T16:12:09Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11201605-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83059-
dc.descriptionDerechos reproductivos ha pasado de ser un enunciado descriptivo para convertirse en un área temática con legitimidad de estudio. Sin embargo, su transformación en campo cognoscitivo dependerá de la dinámica que se genere por su relevancia social y política, por su aceptación en comunidades académicas y de las intervenciones conceptuales de los estudiosos. Con base en una reconstrucción histórico-crítica del enunciado, de las dimensiones y las relaciones constitutivas implicadas en su uso contemporáneo, este trabajo elabora una diagramación conceptual y una propuesta analítica, como una contribución a la fundación del campo cognoscitivo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112-
dc.rightsPapeles de Población-
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.16 Vol.4-
dc.subjectDemografía-
dc.titleDerechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.