Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82894
Título : Efectos de corto plazo de los shocks en los precios internacionales de los productos agrícolas en México
Palabras clave : Economía y Finanzas;Modelo insumo-producto;precio de bienes agrícolas;distribución del ingreso;bienestar
Editorial : Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
Descripción : Se formula un modelo de precios insumo-producto para analizar los efectos de corto plazo de los shocks en los precios internacionales de los bienes agrícolas en México. El modelo considera 51 sectores productivos (agricultura y ganadería desagregada), dos tipos de trabajo (urbano y rural), un tipo de capital, 10 bienes de consumo final y 20 tipos de hogares (deciles de ingreso por estrato socioeconómico). Los principales resultados indican que el efecto del shock sobre el nivel general de precios es del orden de 1.3 por ciento, aun tomando en cuenta los efectos indirectos sobre el precio del resto de los productos industriales. El incremento en el precio afecta relativamente más a las familias de menor ingreso, pero debido a que la rentabilidad del sector agrícola aumenta, el ingreso y el bienestar netos (una vez descontado el aumento en el costo de vida) de las familias del sector rural aumentan. Finalmente, cuando se adoptan políticas de indexación de los salarios para combatir los efectos regresivos en el ingreso real de las familias más pobres, paradójicamente se provoca lo contrario.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82894
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32320948003
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. - CIDE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.