Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82432
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNaxhelli Ruiz Rivera-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:58:57Z-
dc.date.available2022-03-22T15:58:57Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13349779003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82432-
dc.descriptionEste artículo analiza la implementación de un esquema de reducción de riesgo de desastres asociados a la actividad petroquímica en la ciudad de Coatzacoalcos, en un contexto de descentralización de la gestión de riesgos. El trabajo aborda el papel de las asociaciones público-privadas y el ambiente institucional en torno a las labores locales de protección civil y gestión de riesgos. El artículo identifica los ámbitos de acción de agentes públicos y privados, y analiza el marco legal, los acuerdos políticos informales y las regulaciones fuera del ámbito legal que permiten la colaboración de estos agentes. El estudio muestra que la funcionalidad de estas asociaciones se basa en formas de confianza y colaboración que no tienen como base los principios del marco normativo establecido por el Estado y los acuerdos internacionales en la materia. El estudio concluye que los beneficios y derechos adquiridos a través de redes personales constituyen el apoyo central de este ambiente institucional.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=133-
dc.rightsGestión y Política Pública-
dc.sourceGestión y Política Pública (México) Num.1 Vol.XXVI-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectGestión de riesgo-
dc.subjectdescentralización-
dc.subjectemergencia ambiental-
dc.subjectasociaciones público-privadas-
dc.subjectprotección civil-
dc.titleAsociaciones público-privadas en la reducción de riesgo de desastres. El caso de la industria química de Coatzacoalcos, México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. - CIDE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.