Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82246
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMauricio Olavarría-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:58:01Z-
dc.date.available2022-03-22T15:58:01Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13315101-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82246-
dc.descriptionRespondiendo a la pregunta de quiénes son los pobres, este trabajo presenta, en primer lugar, diversas visiones que se han dado en Chile sobre la pobreza a través del tiempo. Luego, basado en datos de la encuesta CASEN del periodo 1987-2003 y usando técnicas econométricas, se analiza la relación entre características personales y la probabilidad de ser pobre, la probabilidad que presentan personas de diferentes estratos socioeconómicos de alcanzar ciertos niveles de educación, ser saludable, tener acceso a la atención de salud, ser trabajador por cuenta propia o de baja calificación y si esas probabilidades difieren según la edad, el estado civil y la zona de residencia urbana o rural. De igual manera, el análisis de los programas sociales se concentra en la probabilidad de los pobres y de los casi pobres de ser cubiertos por el sistema de pensiones y programas de salud, ya sea públicos o privados. El trabajo concluye que, pese a los grandes avances que presenta Chile en materia de cobertura de los servicios de salud y previsión social, los pobres rara vez tienen acceso a la atención de salud cuando la necesitan y a la cobertura del sistema de pensiones. Las implicaciones de política pública que identifica el trabajo en las que se observa convergencia entre la perspectiva de ingreso de la pobreza y el enfoque de capacidades y realizaciones establecen la necesidad de reforzar los mecanismos chilenos de protección social para los más pobres.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=133-
dc.rightsGestión y Política Pública-
dc.sourceGestión y Política Pública (México) Num.1 Vol.XV-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectpobreza-
dc.subjectprogramas sociales-
dc.subjectpolítica social-
dc.subjectAmérica Latina-
dc.subjectChile-
dc.titlePobreza y acceso a los programas sociales-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. - CIDE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.