Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80917
Título : Nacidos en la calle. De la construcción bestial del predicador callejero a su construcción como patrimonio cultural / Born on the street. From the beasty construction of the street preacher to his construction as cultural heritage
Palabras clave : Calle;Predicador Callejero;Patrimonio Cultural / Street;Street Preacher;Cultural Heritage
Editorial : Instituto de Estudios Internacionales
Descripción : El predicador callejero es un personaje de memoria del pentecostalismo, que trae al presente los recuerdos de un pasado intolerante y excluyente. Es un símbolo de la identidad asignada por la sociedad chilena, es decir el "ser canutos". Comenzó como una metodología predicatoria callejera, paulatinamente se van transformando en el "instituto bíblico del predicador de púlpito" en una especie de "universidad de la vida", en rito de iniciación de todo predicador pentecostal. Si alguien quería dar a conocer su talento carismático, debía comenzar "donde las papas queman", es decir, predicando en la calle. Por lo cual el ser canuto ya no sólo fue parte de la identidad asignada, sino también de la identidad resignificada. Hoy el predicador callejero es un icono del patrimonio cultural del pentecostalismo -aunque aún no visualizado por los "especialistas patrimoniales- por ser parte de la identidad, la memoria y la tradición del "otro Chile".
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80917
Otros identificadores : https://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/484
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Internacionales - INTE/UNAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.