Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80897
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarteles Moreno, Silvia-
dc.date2012-07-23-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:20:55Z-
dc.date.available2022-03-22T15:20:55Z-
dc.identifierhttps://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/31-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80897-
dc.descriptionLa descentralización y la dimensión territorial del desarrollo han pasado a formar parte importante de la agenda política de muchos países latinoamericanos en los últimos años. Estos temas también han sido objeto prioritario de estudio  en la Unión Europea y han constituido un factor fundamental en el proceso de integración europea. El rol de los actores locales y subnacionales en el proceso de integración se ha consolidado gracias, en buena medida, a la experiencia adquirida en la gestión del desarrollo de sus territorios y de las experiencias de cooperación transfronteriza. Esta experiencia, ha permitido a las autoridades locales y regionales europeas convertirse en interlocutores cualificados para proyectar internacionalmente sus territorios a través de la cooperación descentralizada. El programa de la cooperación italiana Fronteras Abiertas pone en sinergia los elementos mencionados y pretende fortalecer el proceso de integración a través de la construcción de una red interregional de actores subnacionales para la cooperación transfronteriza en algunas áreas de América Latina, con el apoyo de la cooperación descentralizada italiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto de Estudios Internacionaleses-ES
dc.relationhttps://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/31/49-
dc.sourceSi Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 10 Núm. 1 (2010): Descentralización en América Latina; 147-160es-ES
dc.sourceSi Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 10 No. 1 (2010): Descentralización en América Latina; 147-160en-US
dc.source0719-0948-
dc.source0718-2910-
dc.subjectCooperación Transfronterizaes-ES
dc.subjectCooperación Descentralizadaes-ES
dc.subjectFrontera Bolivia-Chile-Perúes-ES
dc.subjectDescentralizaciónes-ES
dc.titleFORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA TRANSFRONTERIZA EN AMÉRICA LATINA A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA: LA EXPERIENCIA DEL PROGRAMA FRONTERAS ABIERTAS / Strengthening cross-border governance in Latin America through decentralized cooperation: thees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Internacionales - INTE/UNAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.