Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80364
Título : Beyond the message of salvation: The uses of religious conversion in the Peruvian Andean South
Más allá del mensaje de salvación: Los usos de la conversión religiosa en el Sur Andino peruano
Palabras clave : Adventism;Indigenous peoples;Peasant struggles;Tourism;Andes;adventismo;pueblos indígenas;luchas campesinas;turismo;Andes
Editorial : Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
Descripción : The paper compares two periods in the history of a Quechua community (Amantaní Island, Titicaca Lake, Perú). They were moments of social conflict, in which the Seventh-day Adventist Church played a significant role. At each moment, different indigenous sectors, with different interests, and political and economic objectives, showed greater predisposition to religious change. This demonstrates the strategic nature of the conversion. But religious change was not necessarily a conscious strategy. The islanders do not notice the relationship between interests and the option of faith. Bourdieu's constructivist theory allows us to understand how the conversion coherently fits the objectives of each social group, even if it is not the result of planning. The research is based on three qualitative sources: participant observation, in-depth interviews, and public and private archives.
El artículo compara dos períodos en la historia de una comunidad quechua (isla de Amantaní, lago Titicaca, Perú). Fueron momentos de conflicto social, en los que la Iglesia Adventista del Séptimo Día jugó un papel significativo. En cada momento, distintos sectores indígenas, con determinados intereses y objetivos políticos y económicos, mostraron mayor predisposición al cambio religioso. Esto demuestra el carácter estratégico de la conversión. Pero el cambio religioso no fue necesariamente una estrategia consciente. Los isleños no advierten la relación entre intereses y opción de fe. La teoría constructivista de Bourdieu permite entender cómo la conversión se adecúa coherentemente a los objetivos de cada grupo social, aunque no sea resultado de la planificación. El estudio se nutre de tres fuentes de carácter cualitativo: la observación participante, entrevistas en profundidad, y archivos públicos y privados.
Otros identificadores : http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/4469
10.22199/issn.0718-1043-2021-0035
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gustavo Le Paige - IIAM/UCN - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.