Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79193
Título : Ideación suicida y estrés postraumático después del terremoto y tsunami del 27-F
Palabras clave : Psicología;Prevalencia;ideación suicida;trastorno de estrés postraumático;terremotos;tsunamis
Editorial : Universidad de Chile
Descripción : Este estudio identifica la prevalencia de ideación suicida y su relación con el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en personas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile. Se aplicó a 247 participantes la Escala d e Trauma de Davidson y un ítem del instrumento SPRINT -E que mide ideación suicida. Se encontró un 8,9% de prevalencia de ideación suicida, mientras que el 4,9% presenta ideación suicida y TEPT con una pauta de asociación importante (rtc = 4,4; CC = ,267) y una correlación significativa entre estos factores ( r = ,277; p < ,05) . Además, desempeñarse como ama de casa, tener un familiar afectado por el desastre, y tener TEPT son los principales factores de riesgo para la ideación suicida. Se recomienda a la red de salud tenerlos presentes a la hora de evaluar e intervenir poblaciones afectadas por desastres.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79193
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26452899003
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.