Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79151
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorXimena Lama-
dc.creatorCarolina Gutiérrez-
dc.creatorClaudia Capella-
dc.creatorDenise Dussert-
dc.creatorLoreto Rodríguez-
dc.creatorGretchen Beiza-
dc.creatorDaniela Águila-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-22T14:46:57Z-
dc.date.available2022-03-22T14:46:57Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26441024008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79151-
dc.descriptionEste estudio se realiza en el marco de un proyecto de investigación mayor,que estudia cómo se producen los procesos de superación de la experiencia de agresión sexual, tanto para ni-ños(as) y adolescentes, así como para sus adultos responsables y terapeutas. Elpresente artículo da cuenta de los resultados delos aspectos legales que favorecen y dificultan la superación, incorpo-rando las miradas de niños(as), adolescentes y sus adultos a cargo.La investigación utiliza metodo-logía cualitativa, realizándose entrevistas en pro-fundidad a 27 niños, niñas y adolescentes que culminaron de manera exitosa su proceso terapéu-tico debido a una situación de agresión sexual y a 18 de sus padres o adultos a cargo. Los principales resultados aluden a que ambos grupos coinciden en visualizar el actuar del sistema judicial comoobstaculizador de sus procesos de superación, rea-lizándose distinciones solo en los casos en los cua-les los resultados de estas acciones culminan con la condena del agresor, lo que es visualizado posi-tivamente, como protector. Se discuten las impli-canciasprácticas para el sistema judicial y para las intervenciones psicosociales en estos casos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Chile-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=264-
dc.rightsRevista de Psicología-
dc.sourceRevista de Psicología (Chile) Num.1 Vol.24-
dc.subjectPsicología-
dc.subjectAbuso sexual-
dc.subjectreparación-
dc.subjectproceso judicial-
dc.subjectjuicio-
dc.subjectvíctimas-
dc.titleSuperación de agresiones sexuales infanto-juveniles y el sistema judicial: una visión desde los participantes-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.