Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78935
Título : La Psicología Ambiental en el Siglo 21: El Desafío del Desarrollo Sustentable
Palabras clave : Psicología;Psicología ambiental;desarrollo sustentable;dimensión temporal;diferencias interculturales;calidad de vida
Editorial : Universidad de Chile
Descripción : Con la llegada del Nuevo milenio, la psicología ambiental necesita tomar en cuenta dos variables que fueron, hasta hoy, consideradas de manera inadecuada: las diferencias interculturales y la dimensión temporal de las relaciones individuo - medio ambiente. El factor cultural no puede ser ignorado en las sociedades occidentales que son crecientemente interculturales, y nuestra relación tanto con el ambiente construido como con el ambiente natural necesita ser analizado en términos de temporalidad. Este trabajo analiza el impacto de los factores culturales y de la perspectiva temporal en los cuatros niveles de análisis: el micro-ambiente, el ambiente próximo, el ambiente urbano y el ambiente global. Interesarse en esos cuatro niveles y sus interelaciones es particularmente importante ya que tenemos que cumplir con las exigencias del desarrollo sustentable con respecto al bienestar y la calidad de vida del individuo que son dependientes de necesidades culturalmente específicas.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78935
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26412202
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.