Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78871
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJenny Assaél-
dc.creatorAna María Cerda-
dc.creatorLuis Eduardo Santa Cruz-
dc.creatorRodrigo Sepúlveda-
dc.date2000-
dc.date.accessioned2022-03-22T14:45:45Z-
dc.date.available2022-03-22T14:45:45Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26409107-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78871-
dc.descriptionDesde una perspectiva etnográfica, este artículo presenta una lectura acerca de las prácticas de participación de un grupo de jóvenes dirigentes de un liceo, a partir de la comprensión de sus imaginarios, en la perspectiva de analizar el ejercicio de la ciudadanía en alumnos y alumnas de liceos de sectores populares1. La lectura de ciudadanía -en un contexto de modernidad y de radical aceleración del cambio impulsado por la sociedad de mercado- requirió la búsqueda de nuevas formas de entrar en dicha lectura, que permitieran interpretar las prácticas de los/las jóvenes observados como otras maneras de hacer política, distintas, nuevas. Dicho de otro modo, fue necesario trascender la noción clásica de ciudadanía, liberándola del estrecho marco de los derechos y los deberes. El artículo presenta una descripción desde la mirada de los mismos dirigentes sobre la institución y su entorno que permite entender la visión de éstos acerca de la institución escolar, las expectativas y deseos que portan acerca de "su estar bien" en el liceo que se vinculan, por momentos, a su integración a la sociedad en el futuro. Desde allí se analiza cómo ellos intentan borrar las estigmatizaciones sociales que pesan en un liceo inserto en una comuna marginal del Gran Santiago y que permite levantar una comprensión de su ejercicio de ciudadanía.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Chile-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=264-
dc.rightsRevista de Psicología-
dc.sourceRevista de Psicología (Chile) Num.1 Vol.IX-
dc.subjectPsicología-
dc.subjectjóvenes-
dc.subjectparticipación-
dc.subjectinstitución escolar-
dc.subjectciudadanía-
dc.subjectmodernidad-
dc.titleLa búsqueda por borrar estigmas sociales: una forma de construir ciudadanía-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.