Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 21.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Sensibilización sobre la importancia del manejo de desechos de estopa de cocotero frente al cambio climático. Caso de estudio manglar de la REMACAM, en las comunidades Pampanal de Bolívar y Tambillo. Periodo 2015-2019Barrionuevo, María de los Ángeles (Dir.)
-¿Cicleando hacia la sustentabilidad? Análisis del programa de bicicletas compartidas en Quito 2012-2016Cuvi, Nicolás (Dir.)
-Comunicación y gobernanza ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito, un análisis del área de conservación y uso sustentable Mashpi, Guaycuyacu, SahuangalVallejo Real, Ivette (Dir.)
-Matriz energética y los biocombustibles en el Ecuador.Bustamante Ponce, Teodoro (Dir.)
-Entre lo material e inmaterial: El caso de la Red de Productores Agroecológicos del Pueblo Kayambi (RESAK)Krainer, Anita (Dir.)
-“Segunda contradicción del capitalismo” y megaminería: reflexiones teóricas y empíricas a partir del caso argentinoCooney, Paul (Dir.)
-Espacio y paisaje como construcción social : los discursos sobre medio ambiente urbano en la colonia Covinta, Municipio de Villa Nueva - Departamento de GuatemalaVallejo Real, Ivette (Dir.)
-Turismo comunitario agroecológico, eje de Desarrollo Sostenible en el territorio rural indígena Kayambi: estudios de caso Paquiestancia y La Esperanza, localizados en los cantones Cayambe y Pedro MoncayoKrainer, Anita (Dir.)
-La izquierda y el desafío ambientalBurbano de Lara, Felipe (Dir.)
-¿Qué pasó luego de la paralización de la pesca de arrastre? Transformaciones en los medios de vida de los pescadores artesanales y semi industriales a partir de las políticas marino pesqueras en el Golfo de Nicoya, Costa RicaLatorre Tomas, Sara (Dir.)